En
muchos países se está produciendo un debate intenso sobre la custodia
compartida. Las leyes de custodia han cambiado frecuentemente en la última
década, en una escalada hacia un tiempo compartido del menor con cada progenitor
al 50%. Esta escalada se ha producido por la insistente presión a los políticos,
de grupos defensores de los derechos del padre, que han presentado a gobiernos y
sociedad la custodia compartida como opción preferente, y panacea del Interés
Superior del Menor.
Pero
la amplia experiencia de algunos países con esta disposición post divorcio, y
las abundantes y cualificadas investigaciones sobre las consecuencias de ella en
los menores, han demostrado que imponer este modelo como deseable para toda la
población, es muy dañino para muchos niños y muchas familias
separadas.
En
esta obra se hace un recorrido por la evolución de la custodia a través del
tiempo y del espacio. Se puede vislumbrar una clara rectificación de los
legisladores, que empiezan a tener en cuenta los hallazgos de las ciencias
sociales y de la experiencia de otros países. Se presentan aquí los mejores
trabajos de investigación sobre custodia compartida e Interés Superior del
Menor.
¡Aprendamos
de la ciencia y la experiencia, y no hagamos experimentos a costa del bienestar
de la infancia!